Foto de la novela La Transgresora Que Me Habita¨
Autora:

Carmen

Minerva

Ramos

Novela | Reviews | Biografía | Actividades | Otros Escritos

Sígueme en: Facebook | Instagram
Email: [email protected]

Novela

Portada libro físico La Transgresora que me Habita

La puta transgresora que me habita - Libro Impreso

ISBN: 9781666412123 | ISBN: 1666412120
 

¿De qué trata esta novela?


Vídeo-reseña cortesía de Bori.Lit


Disponible en:
 
  Farmacias de la Comunidad

Consigue "La puta transgresora que me habita" en las siguientes farmacias de la comunidad



Barranquitas - Farmacia Carimas
Carr. 152 Km. 8 Bo. Quebradillas
 
Ceiba - Farmacia Avilés
Ave. Lauro Piñero #250 (frente a la plaza pública)
 
Cupey - PharmaXpress
Ave. San Claudio #350 (Al lado panadería Facciola)
 
Fajardo - Pharmacy Express
Carr. #3 Esq. Calle Igualdad (Al lado de Ralph)
 
Levittown 6ta sección - Farmacia Carimas
Ave. Boulevard EB1 Esq Calle Gautier Benítez
 
Luquillo - Luquillo Pharmacy
Ave. Fernández García # 26 (Marginal Carr. #3) Luquillo Plaza
 
Guayama Pueblo - Superfarmacia Rina
 
Guayama Pueblo - Superfarmacia Derkes
 
Humacao - Farmacias Marisel 1
Calle Noya y Hernández (frente a la plaza pública)
 
Humacao - Farmacias Marisel 2
Calle Antonio López #12 (frente a Church's)
 
Mayagüez Pueblo - Farmacia De Diego
 
Naguabo - Farmacia Coralis
Calle Muñoz Rivera #17 (frente a la plaza pública)
 
Sabana Seca - Farmacia Carimas
Calle Juan Picolino Hernández 2021 (frente a urb Mansión del Mar)
 
Patillas pueblo - Farmacia Jomari
  Frente a la alcaldía
 
Salinas pueblo - Farmacia La Monserrate
  Cerca plaza de Recreo
 
Pronto en una farmacia cerca de ti.


 
Red Mark Books
 
La Cava Gift Shop
Isla de Culebra, PR (en el pueblo)
 
Vieques Gifts
Bo. Esperanza, Vieques, PR
 
The Shop at Doctor's Center Hospital Dorado
 
The Smart Shop
Edificio Centro Europa
1492 Ave Ponce De León Suite 109, Santurce, PR
 
Érase una vez un libro y un café
Centro Comercial Plaza Alejandrino (2do piso), Guaynabo, PR
 
La Casita Books and Gifts
Aguadilla Mall
Ave. Los Corazones, Aguadilla, PR
 
Librería Bajo un árbol de carambola
Pública Espacio Cultural
1059 Ave. Ponce De Leon, Santurce, PR
 
Casa Norberto
3er nivel Plaza las Américas, Hato Rey, P.R.
 
Librería Norberto González
Ave. Ponce De León #1012 Río Piedras, cerca de la UPR
 
Librería Mágica
Ave. Ponce De León #1013 Río Piedras, cerca de la UPR
 
Librería Laberinto
251 calle de la Cruz, Viejo San Juan, P.R.
 
The Bookmark - San Patricio Plaza
Liberty Square at San Patricio Plaza #15
100 Ave San Patricio, Guaynabo, P.R.
 
The Bookmark - Plaza del Norte, Hatillo
506 Calle Truncado, Hatillo,P.R.
 
El Candil
93 Calle Unión, Ponce, P.R.
 
Amazon.es
España y otros países europeos donde Amazon haga envíos.
 
Amazon.com
Latinoamérica, Estados Unidos y otros países donde Amazon haga envíos.
 

Inicio | Reviews | Biografía | Actividades | Otros Escritos

Sígueme en: Facebook | Instagram
Email: [email protected]

"Reviews"

"Hay libros que se leen. Y hay libros que te leen a ti.
La transgresora (PUTA) que me habita, de Carmen Minerva Ramos, me encontró justo en el centro de mi propia llama: ese lugar donde arde la vergüenza heredada, el deseo oculto, y la memoria negada de nuestras ancestras. Este no es un libro para leer con distancia. Es un libro que se mete debajo de la piel y te obliga a mirar pa’ dentro.

Ramos no escribe desde la complacencia. Escribe desde la entraña. Desde la herida y el gozo. Desde una historia de mujeres silenciadas por una sociedad que, durante décadas (y todavía), ha criminalizado el deseo femenino, la autonomía, y el placer. Y sin embargo, ahí están nuestras abuelas, nuestras tías, nuestras Curras—mujeres que se atrevieron a romper las reglas para no quebrarse por dentro.

El chisme de Curra no es solo sabroso, es necesario. Porque detrás del chisme hay verdad, humanidad, y una crítica feroz al sistema patriarcal que convirtió a muchas mujeres en “putas” simplemente por querer vivir con dignidad. Curra no es solo un personaje. Es una declaración. Una herencia. Una advertencia. Y, sobre todo, una llama viva.

Terminé el libro con el pecho apretado, la sonrisa ladeada, y una gratitud inmensa. Por Carmen. Por Curra. Por todas las que no regresaron a la sumisión y prefirieron cobrar por su libertad antes que vender su alma.

Este libro es espejo, es fuego, y es altar. Y si te arde, es porque te toca."
-Lucía de Fuego



"Me leí tu libro mientras compañía a un ser querido en su transición a otro plano. Mientras lo leía, recordé lo que son los ciclos de la vida... Qué manera tan descriptiva tienes de escribir. Qué lenguaje tan caribeño. Tu libro ha sido muy revelador. Ahora entiendo la palabra transgresora y pienso que limita tanto lo que fue Curra: rebelde, guerrera, pionera, valiente. ¡Cuántas mujeres de su época habrán vivido situaciones similares y no sabemos!
Tu libro lo considero una joya, gracias."
K.G.

"Soy de Colombia. Estoy en un grupo de lectura online donde recomendaron su novela. Le pedí a mi hermana quien vive en PR que me la comprara y enviara. Fue toda una odisea que valió la pena. La novela me fascinó. Pude entender lo lindo y sanador que puede ser el perdón y lo importante que es conocer nuestra historia familiar. ¡Gracias!"
S.P.

"La novela me atrapó tan pronto comencé a leerla. Está muy bien escrita. Me puso a reflexionar sobre las vidas de mi abuela, mi madre. Jamás me había detenido a analizar la vida que tuvieron mis ancestros hasta hoy. Wow. Estoy muy agradecida por ayudarme a apreciarlo aún más."
A.G.

"Interesante lectura.
Sería una magnífica idea incorporar textos como éste a ensayos de ciencias sociales. Te deseo éxito en futuros trabajos."
E.Q.

"Librazo. Creo que debería llegar al estudiantado. Gracias por tus palabras y por transgredir. Felicidades por tan hermoso texto."
M.O.

"Quiero darle las gracias a la autora de esta novela @carmenminervaramos por dejarme una dedicatoria hermosisima que desde que la leí sabía que sus letras serían de impacto para mí.
Desde que comencé a leer, sentí una conexión directa con esas ancestras que aquí se mencionan. Reviví el recuerdo de mi amada y querida matriarca ancestral, mi abuelita María. Mientras leía, vi su vida, sus luchas, su sufrir, el desprecio que causa ser una mujer transgresora o como la mayoría diría, una "pxta". El camino tan duro y árido que les tocó a nuestras ancestras: vivir entre la pobreza y la necesidad de querer un mejor porvenir. Amé esta novela, la valoro, la respeto y la recomiendo sin reparos. Es una pieza que vale muy bien su lectura. Soy y seguiré siendo parte de ese grupo de mujeres que somos la voz que no dejará morir el recuerdo de nuestras antecesoras.

Gracias Carmen Minerva Ramos por esta obra tan maravillosa que todo boricua debería leer. Gracias a ti lloré bastante recordando a una de las mujeres más grandes de mi vida."
M.A.

"La novela me ha dejado una clara impresión de la crudeza de nuestra realidad, de nuestra idiosincrasia y nuestra forma de ser como puertorriqueños. Me parece estar viendo una película. Tengo las imágenes aun rondando por mi mente."
C.R.

"Una vez agarré la novela me la leí de un tirón. El lenguaje es familiar, educado, agradable y fluido, pero más que todo, es honesto y capaz de hablar directamente al corazón de la memoria de todos nosotros los puertorriqueños. Me parecía estarme leyendo a mí misma. Escuchaba mi propia historia, la de mi familia. Creo que has hecho una hermosa radiografía del campo, de la ciudad, de nuestra cultura machista aberrante y tristemente normalizada que todavía se respira, particularmente en la zona montañosa donde resido.

Es una radiografía desde una mirada femenina, reparadora y necesaria. Me conmovió cuán metida está la narración en el interior de los personajes, conscientes de sus sentimientos y sus intenciones. Me has hecho repensarme como transgresora que soy."
M.P.

"Me disfruté la novela de principio a fin. Recordé tanto la vida de mis padres quienes llegaron, uno de Arecibo y la otra de San Sebastián. Ambos vinieron a trabajar a San Juan donde se conocieron y se casaron. Mi papá fue mecánico de máquinas de coser y mi madre operaria de fabrica de plásticos en Santurce. Sus vidas estuvieron llenas de dificultades. Nos criaron en la pobreza pero no nos faltó nada. Hubo párrafos que, al leerlos, lloré por los recuerdos que me trajeron."
M.V.

icono comillas





Inicio | Novela | Biografía | Actividades | Otros Escritos

Sígueme en: Facebook | Instagram
Email: [email protected]

Foto de Carmen Minerva Ramos

Carmen Minerva

Carmen Minerva Ramos Bermúdez es doctora en psicología y educación, retirada, y ahora se dedica a sus pasiones: escribir y pintar.

Sobre la autora

Carmen Minerva Ramos Bermúdez nació en la ciudad de San Juan, Puerto Rico en 1959 y ha sido una lectora apasionada desde temprana edad. Mientras realizaba su tesis doctoral en la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid (2010) comenzó un blog personal donde creaba historias a partir de sus recuerdos de infancia. Algunas de esas historias las ha trasladado a su página de Facebook: Carmen Minerva, la escritora donde comparte sus pasiones con sus seguidores a través de relatos sobres sus experiencias, viajes y la búsqueda de sus ancestros mediante la genealogía, reafirmando así su identidad antillana. Además de su doctorado, obtuvo su bachillerato (1987) y su maestría en Educación (1993) en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Al regresar a su país, desarrolló su carrera profesional en el campo de la Educación y como conferenciante sobre temas educativos y de desarrollo personal. En esta etapa de su vida, ya disfrutando de su retiro profesional, decide incursionar de lleno en la narrativa con esta, su primera novela. Es madre de tres profesionales y abuela de seis nietos.

Inicio | Novela | Reviews | Actividades | Otros Escritos

Sígueme en: Facebook | Instagram
Email: [email protected]